El OSICV organiza el segundo encuentro especializado sobre Simbiosis y territorio, con participación de sectores empresariales, representantes de la administración pública y centros tecnológicos

El 10 de mayo AIDIMME participó en la organización y realización del segundo encuentro anual del Observatori de Simbiosi Industrial de la Comunitat Valenciana, celebrado en la Cámara de Comercio de Castellón, en colaboración con IVACE, CEV, Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y REDIT.

La presentación del encuentro fue realizada por Dña. Mª José Guillamón presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón que resaltó el objetivo del encuentro de animar a las empresas a que compartan experiencias e iniciativas de simbiosis industrial, destacando la presencia de autoridades que reflejan un gran compromiso en la materia. D. Luis Martí, presidente de la CEV hizo una reflexión sobre la actividad colaborativa de las empresas de Castellón a lo largo de los años destacando la importancia del clúster de la cerámica en la zona. D. Gonzalo Belenguer resaltó los distintos retos a los que se enfrentan las empresas de la Comunidad Valenciana en materia de simbiosis industrial y economía circular y como la red de IITT puede facilitarles la búsqueda de soluciones tecnológicas.

Leer más

La simbiosis industrial considerada como una de las herramientas clave para la gestión ambiental del ciclo de vida. Proyecto IPRODUCE

El proyecto iPRODUCE ha desarrollado diversas guías didácticas gratuitas sobre la gestión ambiental del ciclo de vida.

Leer más

2º Encuentro anual del Observatori de Simbiosi Industrial de la Comunitat Valenciana

El próximo miércoles 10 de mayo de 2023, en horario de 10:00 a 13:00h., tendrá lugar el 2º Encuentro anual del Observatori de Simbiosi Industrial de la Comunitat Valenciana bajo el lema “Simbiosis Industrial y Territorio” en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Castellón (Av. dels Germans Bou, 79. 12003. Castelló de la Plana)

Leer más

AIDIMME participa en la reunión de lanzamiento del grupo de trabajo temático de Simbiosis Industrial y Economía circular en industrias de la Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares de la UE

AIDIMME, en representación de IVACE y la Comunidad Valencia (CCRI-fellow), participó el pasado 7 marzo de 2023 en la reunión de lanzamiento del grupo de trabajo de Simbiosis industrial y Economía Circular, de la Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares (CCRI).

La Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares (CCRI) es una iniciativa de la Comisión Europea, puesta en marcha por la Dirección General de Investigación e Innovación como parte del Plan de Acción de Economía Circular 2020 de la UE. Dicha iniciativa contribuye a la consecución de los objetivos políticos acordados en el Pacto Verde de la UE, incluido el objetivo de neutralidad climática para 2050, y en la Estrategia de Bioeconomía de la UE. La CCRI está financiada por los programas marco de Investigación e innovación de la UE, Horizonte 2020 y Horizonte Europa.

Leer más

Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana: iniciativa de referencia en el mapa europeo de regiones circulares

Desde finales de 2022, la Comunitat Valenciana forma parte de la red europea de ciudades y regiones circulares, un posicionamiento alcanzado gracias al impulso de IVACE en el ámbito de la economía circular. El Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana (OSICV) es una de las iniciativas valencianas de referencia, cuyo desarrollo en los dos últimos años ha contribuido a situar a la Comunitat Valenciana en el mapa europeo de regiones circulares. AIDIMME ejerce como secretaría técnica de este Observatorio, realizando labores de coordinación de un comité formado por el propio IVACE, junto con la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y REDIT.

Leer más

El Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunidad Valenciana obtiene el sello europeo CircLean

La red europea CricLean, avalada por la Comisión Europea, se encarga de promocionar la simbiosis industrial como herramienta básica para realizar la transición hacia la economía circular ha otorgado al Observatorio de Simbiosis Industrial el distintivo que otorga a las entidades que trabajan para aplicar la simbiosis industrial.

La simbiosis industrial surge cuando diferentes empresas colaboran para aumentar su competitividad y reducir su impacto ambiental, ya sea utilizando los residuos o subproductos de un proceso fabril para iniciar otro o mejorando su eficiencia energética. El Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunidad Valenciana surgió hace dos años a iniciativa de IVACE y bajo la coordinación además de la Red de Institutos Tecnológicos, el Consejo de Cámaras de Comercio y la CEV, con el mismo objeto. Ahora la red europea, de la que forma parte IVACE, ha reconocido con su sello el trabajo y el compromiso del Observatorio hacia la promoción y aplicación de procesos de simbiosis industrial en el tejido económico valenciano y le ha otorgado su sello, avalado por la metodología de la Comisión Europa, para, tal como indica la comunicación de CricLean: “dar credibilidad, visibilidad y transparencia” a los trabajos del Observatorio.

Reunión del Comité de Coordinación

Jordi Sebastià, director de relaciones externas de IVACE ha mostrado su satisfacción por la obtención del sello que, según sus palabras: “implica que el trabajo de IVACE y el resto de miembros del Observatorio de Simbiosis Industrial estamos trabajando dentro de los parámetros europeos, con una metodología de primer nivel, que constituye en estos momentos la vanguardia mundial para la transición hacia la economía circular que tanto nos urge”.

Taller de detección de sinergias de Simbiosis Industrial

El taller va dirigido principalmente a responsables de medio ambiente, calidad y/o producción de las empresas industriales de la Comunidad Valenciana, así como a personas interesadas en estos temas.

Programa del taller:

9:20-9:30h Recepción de asistentes.

9:30-9:40h Bienvenida por parte de Juan Pablo Tur – Presidente FAES

9:40-9:50h Presentación del Observatorio de simbiosis industrial Comunitat Valenciana (OSICV) Julia Company – Directora IVACE

9.50-10:00 Concepto y tipologías de Simbiosis industria l- Alicia Pérez – Responsable Departamento Gestión Procesos y Sostenibilidad –  AIDIMME

10.00-10:10. Explicación dinámica del taller – Lucía Jordá – Departamento Gestión Procesos y Sostenibilidad ADIMME.

10:10-10.30. Pausa café

10.30-12:20. Desarrollo del taller de identificación de sinergias – AIDIMME.

12:20-12:30. Conclusiones y cierre del taller – AIDIMME.

Las barreras burocráticas encabezan los inconvenientes para implantar la Simbiosis Industrial percibidos por las empresas.

El 44% de las empresas encuestadas declaran que las barreras burocráticas dificultan las acciones sobre Simbiosis Industrial, según el diagnóstico inicial del Observatori de Simbiosi Industrial de la Comunitat Valenciana.

Leer más

Jornada Proyecto CircLean 27/05/2022

El pasado 27 de mayo de 2022 tuvo lugar en Valencia en la sede de ADEIT el Open Innovation Workshop del proyecto CircLean (Red europea de empresas y pymes para la simbiosis industrial). CircLean es una red Europea de Industrias, Autoridades Públicas, Asociaciones Industriales e Investigadores interesados en fomentar el futuro de la Simbiosis Industrial en la Unión Europea.

Leer más

Simbiosis industrial y territorio: 1er encuentro del Observatori de Simbiosi Industrial de la Comunitat Valenciana.

El Observatori de Simbiosi Industrial de la Comunitat Valenciana organiza el primer encuentro especializado sobre Simbiosis y territorio, con participación de sectores empresariales, representantes de la administración pública y centros tecnológicos. AIDIMME, que participa en el Comité de Coordinación, presentó en el encuentro los primeros resultados del estudio diagnóstico realizado para conocer la situación de partida en la industria valenciana.

1er encuentro de Simbiosis Industrial

El 4 de mayo se produjo el 1er Encuentro anual del Observatori de Simbiosi Industrial de la Comunitat Valenciana, celebrado en la sede de la CEV (Confederación Empresarial Valenciana), organizada por AIDIMME y en colaboración con IVACE, CEV, Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana y REDIT.

Por primera vez, se organizaba este encuentro que tiene por objetivo la promoción de la Simbiosis Industrial entre las empresas. En particular, el encuentro tenía por lema “Simbiosis y territorio”, dado que las acciones del Observatorio en 2022 están orientadas a acercar este concepto a las empresas y entidades a nivel local. Para lo cual, las actividades se realizarán en diferentes comarcas valencianas, dada la importancia que tiene la implicación de diferentes entidades locales para el impulso de iniciativas de Simbiosis Industrial.

Leer más