Este dictamen resalta la importancia de cerrar el circuito de materias primas fundamentales en Europa mediante el suministro de residuos que contienen estos materiales y eliminar los obstáculos existentes en la legislación sobre el uso y transporte de materias primas secundarias.
La UE genera menos del 5 % de la producción mundial de materias primas minerales. De los 44 materiales relevantes para la industria robótica, la UE solo produce el 2 %, y China suministra el 52 %. La UE debe actuar para reducir la dependencia exterior de materias primas, diversificar sus cadenas de suministro e invertir en instalaciones de reciclaje. Leer más
https://cas.osicv.es/wp-content/uploads/sites/3/2021/12/metal.jpg6751000idurohttps://cas.osicv.es/wp-content/uploads/sites/3/2022/02/osicv-color-transparente-340.pngiduro2021-12-01 11:42:172022-03-08 16:22:26Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo al Comité de las Regiones «Resiliencia de las materias primas fundamentales: trazando el camino hacia un mayor grado de seguridad y sostenibilidad»
El objetivo general del proyecto INSYLAY, es ofrecer a las empresas de la Comunitat Valenciana una herramienta para materializar el concepto de Simbiosis Industrial, de cara a que las empresas industriales puedan producir de forma más eficiente y con un menor impacto ambiental.
https://cas.osicv.es/wp-content/uploads/sites/3/2021/12/logo-oficial-insylay-aidimme.jpg317825idurohttps://cas.osicv.es/wp-content/uploads/sites/3/2022/02/osicv-color-transparente-340.pngiduro2021-12-01 07:19:282022-02-21 11:55:42INSYLAY. Industrial symbiosis layer at industrial zones
Dentro del proyecto SYMBINET se llevó a cabo un demostrador para verificar la viabilidad técnica de la recuperación de disolventes utilizados en procesos industriales tanto de producción como de limpieza, con tal de reintroducirlos en nuevos procesos.
https://cas.osicv.es/wp-content/uploads/sites/3/2021/12/disolventes.jpg511531idurohttps://cas.osicv.es/wp-content/uploads/sites/3/2022/02/osicv-color-transparente-340.pngiduro2021-11-30 10:25:142021-12-22 08:39:42Recuperación de disolventes de uso industrial
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo al Comité de las Regiones «Resiliencia de las materias primas fundamentales: trazando el camino hacia un mayor grado de seguridad y sostenibilidad»
/en Legislación /por iduroEste dictamen resalta la importancia de cerrar el circuito de materias primas fundamentales en Europa mediante el suministro de residuos que contienen estos materiales y eliminar los obstáculos existentes en la legislación sobre el uso y transporte de materias primas secundarias.
La UE genera menos del 5 % de la producción mundial de materias primas minerales. De los 44 materiales relevantes para la industria robótica, la UE solo produce el 2 %, y China suministra el 52 %. La UE debe actuar para reducir la dependencia exterior de materias primas, diversificar sus cadenas de suministro e invertir en instalaciones de reciclaje. Leer más
INSYLAY. Industrial symbiosis layer at industrial zones
/en Proyectos I+D+i /por iduroEl objetivo general del proyecto INSYLAY, es ofrecer a las empresas de la Comunitat Valenciana una herramienta para materializar el concepto de Simbiosis Industrial, de cara a que las empresas industriales puedan producir de forma más eficiente y con un menor impacto ambiental.
Leer más
Recuperación de disolventes de uso industrial
/en Casos de éxito /por iduroDentro del proyecto SYMBINET se llevó a cabo un demostrador para verificar la viabilidad técnica de la recuperación de disolventes utilizados en procesos industriales tanto de producción como de limpieza, con tal de reintroducirlos en nuevos procesos.
Leer más